
Rutas por la Axarquía y el este de la provincia de Málaga.
En American Rider queremos ponértelo fácil a la hora de alquilar tu motocicleta y organizar tus rutas. De este modo, ofrecemos a nuestros clientes diversas rutas en moto organizadas, tanto guiadas, como auto-guiadas, como en cuatro ruedas. Una de estas rutas es la que desarrollamos por la comarca de la Axarquía, al este de la provincia de Málaga.
Es por ello que vamos a detallarte todo lo que puedes descubrir en este viaje. Para que no te pierdas los tesoros ocultos, los paisajes, las gentes y los mágicos pueblos que te esperan en este entorno con su riquísima gastronomía.
Un enclave ideal para el motociclismo.
Con su nueva ubicación en la provincia de Málaga, American Rider ofrece el mejor acceso a multitud de rutas con encanto por todo el sur de España.
Gracias a un buen estado de las carreteras, la oferta cultural, turística y gastronómica se ha multiplicado en los últimos años en Andalucía. Además, claro está, de su buen clima durante gran parte del año, hacen de esta región de España, uno de los mejores lugares para viajar en moto.
La localización de nuestras instalaciones en la provincia de Málaga, hace que podamos ofertar a nuestros clientes rutas en motocicleta en un día que logran abarcar gran cantidad de pueblos y paisajes dignos de ver.
Una de estas rutas es la que transcurre por todo el este de la comarca de la Axarquía, que conforma el lado más oriental de la provincia de Málaga.
La comarca de la Axarquía
La Axarquía es uno de los lugares más pintorescos y desconocidos del sur de España. Alejada de las masificadas grandes urbes de la provincia de Málaga, la Axarquía aún guarda un sabor auténtico al pasado. Sus paisajes desde la montaña al mar y sus pueblos blancos ofrecen al visitante una mezcla de sensaciones que difícilmente podrá encontrar en otros puntos de la geografía española.
Sus playas pertenecen a la Costa del Sol, por lo que en su costa encontraremos la animación de sus bares, restaurantes, chiringuitos y festivales de música. También una gran oferta de deportes y pasatiempos acuáticos.
Sus montañas, en cambio, son el espíritu de la contemplación y la tranquilidad. Con multitud de rutas de senderismo y pueblos con encanto que nos sorprenderán con su gastronomía y simpatía.
Pero comencemos a ver lo que esta ruta en moto nos depara.
Vélez-Málaga
Es la capital de la Axarquía. Una ciudad histórica con un gran patrimonio cultural y arquitectónico barroco y mudéjar. La ciudad fue conquistada por los Reyes Católicos en 1487, pero su legado árabe-andalusí perdura entre sus calles, como es su ejemplo más significativo: el castillo fortaleza que corona la ciudad. También sus iglesias, muchas de ellas antiguas mezquitas, y palacetes que conforman un casco antiguo lleno de callejones y sorpresas.

Nerja
Nerja es una de las ciudades más turísticas y conocidas de la Costa del Sol. Es famosa por sus impresionantes cuevas descubiertas en 1959, las Cuevas de Nerja guardan algunas de las pinturas rupestres más antiguas de la humanidad.
Además de sus calles y ambiente cosmopolita, sus playas entre acantilados son un reclamo para todo tipo de turistas. Entre sus monumentos podemos destacar “El Balcón de Europa”, todo un símbolo para esta ciudad que se dio a conocer en toda España gracias a la famosa serie de televisión “Verano Azul”.

Frigiliana
Elegido como uno de los pueblos más bonitos de España, Frigiliana ofrece a sus visitantes un casco urbano enclavado en la montaña. Sus estrechos y coloridos callejones lo convierten en un pueblo con un encanto inolvidable. Sus fachadas encaladas en blanco reflejan las luces de su precioso atardecer mientras se disfruta de su bebida favorita en muchas de sus terrazas.
Una visita obligatoria para todo el mundo. Además, en verano se celebra su famosos Festival de las 3 Culturas donde todo el pueblo se convierte en un mercado medieval aderezado de actuaciones de calado internacional.

Torrox
Bajo la sierra de Almijara y junto al mar mediterráneo encontramos este pueblo dividido en dos (uno en el interior y otro junto al mar) con uno de los mejores climas de Europa.
Fueron los romanos los que lo fundaron como una factoría donde creaban su famoso Garum. De hecho, aún se pueden admirar estas ruinas romanas.
Además de sus iglesias y casco histórico en el Torrox interior, también es digno de ver su faro junto al mar en el Torrox costero.

Cómpeta
Comenzamos a subir aún más hacia las sierras de Tejeda y Almijara. Cómpeta, además de ser famosa por su miel, lo es también por su carretera serpenteante que sube desde la costa. Todo un reto para los amantes de las motos.
Una vez en el pueblo, podremos descansar y reponer fuerzas en cualquiera de sus restaurantes donde el cochinillo asado es su especialidad aderezado con sus mundialmente famosas pasas y vino dulce.

Los pueblo de las sierras Tejeda y Almijara
Seguiremos por un recorrido de pueblos a las faldas de las montañas más altas de la provincia de Málaga.
Archez, con su torre mudéjar del siglo XII; Canillas de Albaida con sus ermitas y su puente de época musulmana; Salares con su Casa Torreón, una joya de la arquitectura popular andalusí; Sedella con su fortaleza y puente romano y Canillas de Aceituno con los restos de su castillo. En Alcaucín podremos admirar sus fantásticas vistas así como las ruinas de su Castillo de Zalia.

El embalse de la Viñuela
Empezamos la bajada de la sierra y nos dirigimos hacia el embalse de la Viñuela.
Este pantano ubicado a 230 metros sobre el nivel del mar ofrece un paisaje inigualable rodeado de vegetación y montañas. Una parada obligada para sacar la cámara de fotos.
Además ofrece multitud de restaurantes y hoteles a su alrededor donde disfrutar de la mejor comida de la Axarquía.

Comares
Conocido como “El Balcón de la Costa del Sol” por su ubicación encaramada en lo más alto de un monte. Como es de suponer ofrece unas vistas inmejorables de todo el valle y las sierras. Comares posee un rico patrimonio en restos de la época árabe y musulmana.

Torre del Mar
Tras pasar por Benamargosa, seguimos la carretera a través de toda la vega que nos desembocará de nuevo al mar.
Esta vez llegaremos a Torre del Mar, ciudad turística con más de 4 kilómetros de playas. Abierta, dinámica y cosmopolita, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades en su paseo marítimo, calificado como el mejor de Europa.

Estas actividades se multiplican en verano, al igual que su población. Desde hace unos años alberga el Weekend Beach Festival, uno de los festivales de música más aclamados de España, donde actúan estrellas nacionales e internacionales durante cuatro días.